Brillante ejercicio de retelling el que tenemos aquí. Lo que se re-cuenta son los orígenes de Superman: cómo llegó a la tierra, cómo se convirtió en un superhéroe con emblema en el pecho y capa en la espalda (... y calzoncillos por fuera, los muy reivindicables calzoncillos por fuera) y todo lo demás. ¿Me ha gustado más éste cómic que ese Superman Earth One que revisité hace bien poco? Sí. Es una historia mejor trazada y desarrollada, con más peso y chicha. Mejor, en definitiva. Sigue sin parecerme LA HISTORIA definitiva de Superman, pero es una de las mejores que he leído del personaje; con varios hallazgos poco menos que geniales y un retrato de Clark Kent/Superman bastante interesante.
Por cierto, un apunte más sobre el episodio "Clark Kent en África": sus peleas mano-a-mano con animales salvajes y su vuelo sobre una manada de cebras corriendo por una esplanada deberían ir de cabeza a la película de Snyder. Ya veremos. Lo de "ver el aura de los seres vivos cuando ésta se apaga" puede que quede un poco más chungo en cine, pero aquí queda de lujo y explica de forma sencilla por qué el Súper es... ¡¡vegetariano!!
Mark Waid se ha marcado un guionaco de padre y muy señor mío. No sé si le dieron algún premio por esto (luego lo miro), pero se lo merece. El tipo se eleva por encima de autores con más fama y buzz como Geoff Johns y J. Michael Straczynski y entrega un origen de Superman superior al de estos. Es una de las mejores historias del personaje que he leído y recomendable punto de partida para todo nuevo lector que quiera acercarse al personaje. Superman Earth One es una buena opción para empezar con Superman. Superman Birthright es una obligación.
Al buen hacer del libro contribuye notablemente la labor de Leinil Francis Yu en el dibujo. A ver, no es mi dibujante favorito: sus caras son raras, sus expresiones faciales a veces son un poco psicópatas, las proporciones de sus cuerpos "bambolean" de una página a otra... pero eso es lo bueno del tío. Tiene un estilo único, este Superman tiene PERSONALIDAD, brío y fuerza. Es un puñetazo sobre la mesa. No es eye-candy tipo Jim Lee o Bryan Hitch o John Cassaday, no son "dibujos bonitos", pero engancha. Como todo el tomo, MOLA.
La pena, de nuevo, es un pobre trabajo con los secundarios (Perry White, Jimmy Olsen...), aunque se intenta darle un poquito de entidad a Lois Lane, pero se quedan a medias. Sigo sin encontrar a una Lois interesante en algún cómic de Superman. Habrá que seguir buscando. ¿Pondrá Amy Adams remedio a este mal endémico? Por lo demás, lo dicho, un tebeo ejemplar de Superman, con momentos muy aprovechables para la futura película.
8/10
Cómpratelo de segunda mano por menos de 10 dólares en el Amazon yanqui
No hay comentarios:
Publicar un comentario