13 de diciembre de 2009

# 13: All Star Batman y Robin

Este es el mejor cómic que he leído en mi vida. La reinterpretación de Batman & Robin que hacen aquí Frank Miller y Jim Lee es, sencillamente, alucinante. Esto es un despliegue de guión, dibujo y color como no he visto nunca antes. Ese Batman chulopiscinas y pendenciero, que secuestra a un niño de 12 años para convertirlo en un soldado, que desprecia a la Liga de la Justicia ("pequeño club de la buena estrella", lo llama), que da palizas a los polícias, que se zumba a Canario Negro con el traje puesto y en cuanto tiene oportunidad... es el personaje de cómic más divertido y adictivo que he leído nunca. Es un Batman canalla. Y es un Batman superior a todos los demás que he visto o leído.

Este cómic es pura diversión, de principio a fin. El guión es delicioso, el dibujo de Jim Lee es tan espectacular como pide el guión (así deberían ser todos los dibujos de un cómic, monumentales, que se salen de las páginas) y el color de Alex Sinclair también es una cosa tremebunda. Están rajando mucho de los resideños de los trajes de los héroes DC que ha hecho Jim Lee, y del hecho de que vaya a ser él el dibujante de la nueva Liga de la Justicia... sinceramente, no lo entiendo. Sí, Jim Lee pinta muchas rayitas en las caras y cuerpos de sus personajes y puede que anatómicamente sean desproporcionados, pero estamos hablando de tebeos. Los dibujos deberían ser excesivos, fuera de lo ordinario, bigger than life. No conozco a nadie mejor que Jim Lee haciendo eso. Soy fan de este señor, ahora y siempre.

El volumen que editó Planeta recoge los números 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 de lo que iba a ser una serie de más duración iniciada en 2005. Hace ya 6 años. Con el retraso en las nuevas entregas y el anunciado reboot de todas las series de DC es evidente que esto acabará aquí. Este All Star Batman & Robin, que iba a recontar los inicios del dúo dinámico en un tono más "juguetón", se queda a medias. Pero estos 9 cómics valen más que muchas series de 12, 24 o 36. Esto es una obra de arte de los tebeos en general y de Batman en particular. Así se reinventa a un personaje: con desparpajo, con arrojo, con ganas de liarla. Esto es una maravilla faltona, incendiaria y maleintencionada. Una falta de respeto absolutamente adorable.

El cómic va de aquí para allá sin tener una trama demasiado marcada. En estos, los que iban a ser primeros capítulos de una colección más larga, Miller y Lee se centran más en ir presentado personajes: Batman, Robin, Alfred, Vicki Vale, Canario Negro, el Joker, Superman, Wonder Woman, Green Lantern, Batgirl, Comisario Gordon, etc. Se intuye por dónde iban a llevar las cosas: el enfrentamiento de Superman y Batman parecía inevitable y habría sido divertidísimo. En cuestiones argumentales, lo único sólido que tenemos es el rapto que hace Batman de Dick Grayson, un niño de 12 años al que mete en una cueva y le obliga a convertirse en un asesino de su cruzada contra el mal. Realmente, Batman es un terrorista. También tenemos los planes iniciales de un Joker bastante terrorífico y los primeros detalles de una Batgirl deseosa de entrar en acción.

A falta de una trama con más recovecos, quedémonos con los detalles, que son plenos e inundan el libro: cómo Robin coge un arco de la Batcueva y, al pensar en Robin Hood, se inspira para crear su disfraz e identidad secreta; cómo éste se fija en que Batman imposta la voz a lo Clint Eastwood para acojonar al personal, o el del pique de Batman y Green Lantern.

El pique Batman-Green Lantern es uno de los mejores momentos del libro. Atención al speech con el que abre el fuego Batman mientras se acerca al encuentro de Linterna Verde: "Sin motivo, empiezo a pensar en el crío. En si he salvado su vida... o si la he destrozado. Nunca se me ha dado muy bien la gente. Pero no puedo pensar en eso ahora. Tengo que ocuparme de un semidios retrasado".

A Batman, básicamente, le amarga que Green Lantern tenga un poder enorme, demasiado enorme para un ser tan pequeño. En otra de sus descripciones marca de la casa (de la casa Frank Miller), dice esto de su poder y cómo lo usa: "Hal Jordan. Green Lantern. Ese anillo suyo es el arma más poderosa de la galaxia. Si piensa algo, ocurre sin más. Eso le convierte en el superpoli de la vía láctea. Su mentor alienígena estaba buscando a un hombre de voluntad sobrehumana, y sin miedo. Los requisitos del trabajo no parecían incluir el ser listo. Es más tonto que el asa de un cubo. He visto discos de hockey más listos. Este payaso hace batidoras, ratoneras y aspiradoras gigantes cuando podría arreglar el mundo con su anillo. Qué idiota". Genial.

Maravilloso cuando, para hablar con él, se reúne en un piso pintado enteramente de amarillo, incluído Batman de cuerpo entero. En esa escena, Batman describe a la aún incipiente Liga de la Justicia así: "... Y luego estáis tú y el pequeño club de la buena estrella que estáis montando. Cuatro, según mis cuentas: La Bruja Mala de la isla de Lesbos, el último chico bueno de un planeta que explotó, un cambiante más loco que una cabra y tú, el maestro de la batidora verde gigante cuando no te enfrentas a cierto color primario. ¿Te apetece un vaso de limonada?".

Podría seguir glosando las virtudes de esta cosa tan brutal llamada "All Star Batman y Robin", pero vamos a dejarlo aquí. Esto es un puñetazo en la mesa, un cómic como Dios manda, una visión fresca y descarada de uno de los superhéroes más leídos y trabajados de la historia del medio. Y es la mejor que he leído nunca. Un éxito.

10/10
Cómpratelo aquí por 19 euros. Es una auténtica ganga.

Os dejo con algunas, solo algunas, de las frases que me gustaron del libro:

"Gotham City. Vicki Vale. Columnista. Moscardón. Dictando. Es un problema. Un problema que te gustaría tener"
"- ¿Y quién demonios eres tú para ir dando órdenes así?
 - ¿Es que eres tonto? ¿Eres retrasado o qué? Soy el puñetero Batman"
"Sus estertores de muerte son como campanillas en una mañana de primavera"
"- ¿Y quién es ese Joker?
 - Es un hombre muy malo.Un psicópata. ¿Sabes lo que es un psicópata, Grayson? No estoy seguro de que domines las polisílabas"
"Este mocoso está empezando a gustarme. Siempre fui el chico más listo de la clase, pero este Grayson es la leche..."
"Siento una risita que me empieza en mis tripas, negra y dura y afilada como un diamante industrial. La risita sube cortando la carne de mi garganta y sale como una carcajada que me asusta incluso a mí. Mantengo la voz firme. No es fácil"

1 comentario:

Jimmy Dix dijo...

Por cierto, ¿en este cómic se ven pezones? Recuerdo la polémica (¿gratuita?) aquella -que nunca entendí- sobre la película y los pezones... Alúmbranos.