¿Qué me pasó aquella madrugada de domingo para considerar este cómic lo más grande que había leído nunca? Acababa de dejar a
Loidita en Dublín y me volvía a Madrid. Me tocaba esperar un par de horas en el aeropuerto hasta poder embarcar en el avión. Pero no había de qué preocuparse; iba bien pertrechado: me había comprado la tarde anterior el Superman Earth One de Straczynski, un cómic que deseaba desde hace mucho tiempo. Lo leí de una sentada (bueno, dos; un café en el Burger King y otro en el McDonald´s de la planta de arriba del Dublin Airport) y me maravilló. Me pareció LA HISTORIA definitiva de Superman, el cómic que me iba a representar a mí como lector de cómics en general y de Superman en particular (ya que no había vivido el remake de Superman a cargo de Byrne); y, también, me pareció un story-board casi página por página para
el Superman que preparan Zack Snyder y Christopher Nolan.
Han pasado unos cuatro meses, he releído el cómic y, sinceramente, me ha parecido muy normalito. ¿Qué me pasó aquella madrugada? ¿Qué llevan los cafés de las hamburgueserías americanas? Esto me ha enseñado dos cosas: que no hay que ser fundamentalista en las opiniones sobre nada, que hay que relativizarlo todo y escuchar a todos; y que
LA HISTORIA definitiva de Superman, al menos para mí, aún está por llegar: no lo ha sido el Secret Origins de mi admirado Geoff Johns, no lo ha sido ese cacao maravillao tan delicioso como incompresible que es Superman All Stars de Grant Morrison, no lo ha sido este Earth One de Straczynski... ¿lo será ese Superman Birthright del que todo el mundo habla maravillas y al que tengo en capilla esperando? I wish...
![]()
En cualquier caso, centrémonos. Superman Earth One es una buena historia de los orígenes de Superman adaptados al siglo XXI. Digamos que es un
Superman Updated. Tanto Metrópolis como Clark son ahora más "dark" (al final del cómic la nave alienígena que le trajo aquí, o la inteligencia grabada en la máquina, le confirma que su misión en la Tierra es asesinar al responsable de la destrucción de Krypton),
el enemigo al que se enfrenta es más hardcore que el Lex Luthor de turno (ese Tyrell al que tan poco carisma se le adjudica por ahí a mí me ha parecido bastante potente); y la revisión de la mitología tiene su puntito de intríngulis (la máquina recuperada por el gobierno que se activa para auxiliar a Clark, la trama para cargarse Krypton urdida por un misterioso villano, la transformación tardía y casi obligatoria de un indeciso Clark en un joven y "edgy" Superman). Pero poco más, hay exposiciones de tres páginas que cantan demasiado de lo "a caponazo" que son, la historia en sí es tan transparente que es casi invisible y reinventar no reinventan nada en realidad.
Era una buena oportunidad para actualizar también a los Perry White,
Lois Lane (¿por qué la han dibujado a imagen y semejanza de la Jennifer Carpenter de "Dexter"?) y Jimmy Olsen, pero nada de nada. Hombre, Jimmy parece un tío de verdad y no un monigote, mira, algo es algo. Sin embargo, todos ellos son menos que secundarios, son prácticamente extras.
El texto de Straczynski es simplemente correcto, la trama se desarrolla bien pero no hay nada del otro mundo que te enamore en ella; y el dibujo de Shane Davis es, igualmente, correcto.
A mí particularmente me encanta el detalle de revestir la "S" del pecho de Superman de una membrana amarilla. Pero pocas cosas más pueden destacarse favorablemente. Si acaso que el tomo deja un par de cabos sueltos a modo de "lo revelaremos en Superman Earth One parte 2" que, sinceramente, enganchan. Un libro recomendable para alguien que no se haya leído nunca un cómic de Superman, sería un muy buen comienzo.
6´5/10
Cómpratelo por 11´41 dólares en el Amazon yanqui
2 comentarios:
Que por cierto, para mi All Star sí es la historia definitiva de Superman :P pero bueno, nunca se sabe que buen guionista puede coger al personaje y contar otra grandiosa historia.
Hombre, yo tampoco la llamaría "montón de mierda pretenciosa", jeje, pero sí, no era ni mucho menos para tanto como la vendían. No obstante, y sin saber muy bien por qué, espero la segunda parte. Han dejado cosillas sueltas por ahí que pueden remendar bien.
Como explicaré en unos días en mi review de Superman Birthright de Mark Waid (que me ha gustado bastante más que Earth One), aquí Clark ES OBLIGADO a ponerle el traje. En Birthright ES ÉL QUIEN LO DECIDE. Y yo que tenía a Straczynski por guionista "top", que diría Mourinho...
Y lo del alien que aparece para cargarse la tierra, vale, truñaco y topicazo, pero me mola esa tramilla de fondo de la conspiración de un Big Baddie misterioso para zumbarse a Krypton. Lo de que Krypton explote just because siempre me pareció muy flojo y me encantaba que en el guión de JJ Abrams para su Superman Krypton no hubiese explotado. No me importa jugar con la mitología. Sólo quiero historias divertidas y bien contadas.
Totalmente de acuerdo en que el resto de personajes son un cero a la izquierda y en que el primer capítulo de All Star es bastante superior a todo el Earth One. All Star me parece maravilloso... cuando lo entiendo. Te aseguro que hay partes que no entiendo.
¡Gracias por comentar, GokuJunior and stay tuned for more!
Publicar un comentario