12 de diciembre de 2009

# 12: Spiderman. La política norteamericana y la actualidad en los cómics de Marvel.

... Qué queréis que le haga, el cómic se llama así. Los chicos de Panini aprovecharon el encuentro de Spiderman con Obama para juntarlo con la historia del 11-S de Spidey y un par de textos de lo más majos. Le pusieron una portada y una contra de cartón (sí, sí, cartón) y lo vendieron por 3´50 euros. Y sí, yo fui y me lo compré. La sorpresa es que no era un timo.

La historia de Straczynski del 11-S me ha encantado, pero mucho más el ensayo de cómo se han tratado las cuestiones políticas en los cómics Marvel desde el inicio de los tiempos. Maravilloso y extensísimo artículo de Alejandro M. Viturtia y Julián M. Clemente. Por mucho que apeste la historia de Spiderman y Obama (que es un mojón pinchao en un palito), el cómic se gana una super-nota final por este "estudio", me atrevería a llamarlo. Y luego se marcan un recorrido por las intervenciones de los distintos presidentes USA en los cómics Marvel bastante simpático.

La historia del 11-S pues es eso, un Spidey llorón monologueando en off en un cómic sin diálogos. Es él viendo las ruinas de la zona cera tras la caída de las torres gemelas. Me ha encantado. No sólo el guión, que está muy bien, sino también el dibujo de John Romita Jr. Con este tipo me ha pasado una cosa curioso: suyos fueron los primeros cómics que leí y me gustó su estilo. Pasada esta fase inicial, ODIÉ todos y cada uno de sus dibujos. Sus muñecos cabezones como de LEGO, sus ojos de sapos... ¡¡Odio puro y animal!! Pero ha sido releer este cómic y, no sé porqué, he soportado sus cabezones más que bien. ¿Será que el tema 11-S me ha ablandado?

Respecto a la historia de Spiderman salvando a Obama de El Camaleón, que se hacía pasar por él camino del discurso de toma de posesión como presidente... Uff, menudo truño. ¿Quién ha escrito esto, Zeb Wells o su hijo de cuatro años? Bueno, qué digo, su hijo habría puesto algo imaginativo y con gracia. Esto es pura caca. Vale, Obama tenía que hacer un cameo, muy bien, ¿pero no se podían haber currado algo mejor? Y esas cabezas tipo alien, aplanadas hacia atrás, esos pianos de cola de Nauck... ¿de qué va todo esto? Es un cómic sencillamente infame. Menos mal que el resto es buenísimo.

7/10
Hay una crítica muy chula y menos cándida que la mía sobre este cómic aquí.

No hay comentarios: