5 de diciembre de 2009

# 5: Colección 100% Marvel. El Caballero Luna 1: El fondo.

Bravo por este cómic, ¡bravo! Se nota que ésta colección y este personaje -un cruce de Batman y ¿Spawn?-  fueron diseñados en una sala llena de ejecutivos. Me cuesta creer que naciera de la rabiosa imaginación de su creadores originales, Dough Moench y Don Perlin. Huele a encargo por todos los lados: "Hazme un Batman de los bajos fondos, méteme mucha oscuridad y mal rollo, que el prota sea más duro que Batman, que lleve capucha, que llueva, que todo sea muy chungo"... pero, válgame, ¡me encanta!

El prota tiene gancho si bien no tiene nada netamente original, los poderes se Moon Knight son exactamente... ¿cuáles? Juro que me he leído el cómic del tirón y de cabo a rabo y se me han escapado. De hecho, creo que no tiene ninguno. Que es muy duro y que aguanta muy bien las palizas. ¿Cuanta como super-poder? Debería.

Se trata de un reboot del personaje de Marvel llevado a cabo en junio de 2006 (el tomo recopila el primer arco de seis números de la colección) con el guión de un novelista llamado Charlie Huston y el dibujante David Finch.

A Finch ya lo conocía y sus dibujos me chiflan.Son espectaculares, muy blockbuster. Tiene unas splash-page alucinantes pero también unas composiciones de página de lo más originales; y aquí experimenta mucho con ellas. A veces hay algunos rostros poco expresivos, pero está más que compensado con el exceso de vísceras, goro y horror que pueblan las viñetas. No peca precisamente de "poca expresividad" este tomo.

Respecto a Charlie Huston pues diré que no lo conocía, que no le he vuelto a conocer (han pasado ya cinco añitos de este cómic), pero que me encantaría volver a encontrarme con él. El cómic es un tiro, diálogos picaditos, rotundos, machos. Bravíos. El argumento se sigue bien pese a algunos retorcimientos innecesarios (la historia es bastante sencilla y no necesita ese tweaking, pero supongo que si el dibujante farda y el personaje farda, el guionista también quería fardar). Esos toques mitológicos, con la historia del Dios que le concede sus "poderes" al prota, me parece lo suficientemente competente como para sostener un cómic. Hay un sano tono cachondo a lo largo de todo el tebeo, un desparpajo muy agradecido. Es en plan "sabemos que nacemos juntando de aquí y tomando de allá, pero nos lo vamos a pasar pirata".

Mención especial para el villano de la función, me ha encantado. Tan divertido como el propio cómic.

7´5/10
Cómpratelo por 12 euros en la remozada web de Akira Cómics

No hay comentarios: